Del modo de investigación al modo de exposición metodología en tesis de ciencias sociales
No son pocos los obstáculos que estudiantes, tesistas e investigadores enfrentan para culminar sus trabajos, pero hay uno que se encuentra en el centro de todos y que es el gran ausente en los libros de metodología: el estudio de las relaciones entre el modo de investigación y el de exposición. La relevancia del tema es indudable, puesto que la difusión de los resultados es inherente a la tarea misma de investigar; llenar ese vacío es la mayor aportación de esta obra.Loa autores son investigadores que han concluido y escrito sus trabajos de tesis con éxito. Ellos nos comparten, narran y explican las soluciones que hallaron para resolver la tensión existente entre la complejidad de la información procesada y la comunicación de los hallazgos de investigación de manera clara y sencilla. Con sus experiencias nos muestran que si la investigación se orienta a descubrir qué pasa o ha pasado en realidad (contenido), la exposición es básicamente una caja de herramientas o de estrategias narrativas más o menos eficaces y seductoras, de las que se dispone para explicar y exponer los resultados (forma).Si transitar del mundo de investigación al de exposición representa un ejercicio limite que determina el éxito o el fracaso, este libro-que prosigue a lo propuesto en El helicoide de la investigación: metodología en tesis de ciencias sociales (Flacso México, 2013)-nos orienta sobre cómo convertir la investigación en una narración coherente, esto es, sobre cómo llevar el trabajo de investigar al arte de exponer para ser finalmente publicado.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ciudad de México, México Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede México
2016
|
Subjects: | Investigación social, Tesis y disertaciones académicas, Metodología científica, Ciencias sociales, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|