Mortalidad perinatal en un hospital de segundo nivel de atención

Introducción: la mortalidad perinatal representa un reflejo del desarrollo de los países y sus programas de salud. El presente estudio se realizó para determinar la tasa de mortalidad perinatal I en un hospital de segundo nivel sin unidad de cuidados perinatales, para contribuir con elementos epidemiológicos a la planificación de estrategias que favorezcan una mejor atención en esa etapa. Métodos: de los expedientes con registro de muerte perinatal I se consignó edad materna, antecedentes prenatales y perinatales, control prenatal y diagnósticos de defunción. Resultados: de 117 defunciones, 59.8 % correspondió a muerte fetal tardía y el resto a muerte neonatal temprana o hebdomadal. La tasa de mortalidad perinatal anual calculada de 2004 a 2007 fue la siguiente: 11.3, 12.8, 12.53, 15.46. El control prenatal fue bueno en 73 %; la causa más frecuente de muerte fetal tardía fue la interrupción de la circulación materno-fetal en 80 % y la causa de muerte neonatal temprana fue la asfixia perinatal en 20 %. Existió una incidencia de malformaciones de 26.5 %. Conclusiones: el aumento progresivo en la tasa de mortalidad perinatal I obliga a la actualización de los recursos humanos y materiales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castañeda Casale, Graciela autor/a, Márquez González, Horacio autor/a, Rodríguez Reyes, Esperanza Rosalba autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Muerte perinatal, Salud maternoinfantil, Atención médica,
Online Access:http://www.artemisaenlinea.org.mx/acervo/pdf/revista_medica_instituto_mexicano_seguro_social/2%20Mortalidad%20perinatal.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!