Tress, fire and farmers making woods and soil in the maya forest

Entender la agricultura en los paisajes tropicales es una tarea interdisciplinaria que reúne las ciencias ecológicas, físicas y sociales. Aquí presento algunos resultados de un estudio colectivo de largo plazo de la agroforestería de los mayas lakandones. Repaso nuestros avances recientes sobre los procesos sucesionales y la génesis del suelo antropogénico bajo el manejo maya. La milpa, un sistema de policultivo centrado en el maíz con una gama de cultivos acompañantes es el eje del uso de recursos tradicional de los mayas. La intervención humana en las etapas tempranas de la regeneración forestal después del cultivo de maíz asegura la rápida recuperación del bosque, enriquecido con especies de interés humano. Los agricultores mayas y los ecólogos forestales han abordado el ambiente tropical de manera similar, trabajando con grupo funcionales de arboles para estimular la biodiversidad y la regeneración ecosistémica. Al sembrar o favorecer especies selectos de arboles, junto con el uso prudente del fuego de baja intensidad, los mayas construyen suelo con un alto contenido de material orgánica y nutrientes, similar a la terra preta de Amazonía. El conocimiento y habilidades demostrados por los mayas en el cultivo de sus milpa son herramientas invaluables para la conservación de la biodiversidad tropical.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Nigh Nielsen, Ronald autor/a 12450
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Subjects:Agroforestería, Lacandones, Ordenación forestal, Sucesión ecológica, Artfrosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!