Correlación y calibración del análisis de fósforo en suelos de Yucatán, México, para el cultivo de chile habanero

El análisis de suelo para predecir el nivel de disponibilidad de fósforo (P) es singular para cada cultivo y condición donde se desarrolla; por tanto, debe basarse en la relación entre el P extraído por la planta y el análisis de suelo realizado con una técnica apropiada. El objetivo del presente estudio fue comparar los métodos químicos de análisis de Olsen y Bray P1 para evaluar la disponibilidad de P aprovechable y determinar el nivel crítico para el cultivo el chile habanero (Capsicum chinense Jacq). Se desarrollaron plantas de chile habanero en invernadero usando muestras de 16 suelos del Estado de Yucatán con dos niveles de P (0 y 200 kg ha−1), y se evaluaron los índices de rendimiento (incremento del rendimiento y rendimiento relativo), número de frutos, altura de la planta, diámetro del tallo y materia seca. Los métodos para determinar los niveles críticos fueron el procedimiento gráfico y el método estadístico. La magnitud de la respuesta al P estuvo en función de la disponibilidad inicial de este elemento en el suelo. El método que mejor correlacionó la disponibilidad de P con el rendimiento fue el Olsen (r=0.801) y el nivel crítico fue 11.9 mg kg−1 utilizando el método gráfico. Se concluye que en suelos con concentraciones menores al nivel crítico de P, la probabilidad de una respuesta económica a la adición de fertilizantes es alta.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Borges Gómez, Lizette, Soria Fregoso, Manuel de Jesús autor/a, Casanova Villareal, Víctor autor/a, Villanueva Cohuo, Eduardo autor/a, Pereyda Pérez, Gaspar autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Análisis de suelos, Fósforo, Rendimiento de la cosecha, Capsicum chinense, Artfrosur,
Online Access:http://www.colpos.mx/agrocien/Bimestral/2008/ene-feb/art-3.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!