Estructura y diversidad de selva mediana de Bravaisia integerrima (Acanthaceae) en Tabasco, México
La selva mediana perennifolia de canacoite Bravaisia integérrima en México se distribuye en zonas bajas tropicales en suelos muy arcillosos, constantemente saturados de agua. En Tabasco han sufrido un proceso de devastación provocado por influencia antrópica, la expansión de la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y la actividad petrolera. Se caracterizó la estructura del ecosistema, el estado de conservación y su diversidad por medio de muestreos en círculos concéntricos de 1000 m2. El trabajo se realizó en dos relictos de selva de canacoite "Yu-Balcah" (YBA) y "Parque Estatal de la Chontalpa" (PECH) con 265 y 277 ha respectivamente. Como resultado encontró falta de colectas para este ecosistema en Tabasco. Se registraron 704 individuos pertenecientes a 60 especies en YBA y 800 individuos pertenecientes a 47 especies en PECH. Se registraron 7 especies presentes en la NOM-059. Las especies con mayor representación y dominancia en los dos sitios fue Bravaisia integerrima, Spondias mombin, Ficus sp. Guarea glabra. YBA presenta tres estratos arbóreos con cobertura de entre el 76 a 100% y AB de 649.52 m2/ha, PECH con dos estratos arbóreos con cobertura de entre 25 a 50% y AB de 327.9 m2/ha. De los dos relictos, YBA presenta mejor estado de conservación con mayor riqueza de especies. YBA y PECH son los relictos de selva de canacoite más representativos en Tabasco, a pesar que son Reservas Ecológicas no funcionan como tal, incrementándose su vulnerabilidad
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Bravaisia integérrima, Mangles, Selva mediana perennifolia, Ecosistemas vulnerables, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|