Diversidad de mamíferos pequeños en cafetales y bosques en el volcán Tacaná, Chiapas

Se evaluó la diversidad de mamíferos pequeños en cafetales de sombra y bosque mesófilo de montaña. Los muestreos se llevaron a cabo en dos localidades en el área de influencia de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná, entre 2010 y 2011. Para la captura de roedores se utilizaron trampas tipo Sherman, las cuales estuvieron funcionando durante tres noches consecutivas en el mismo sitio de muestreo y para la captura de murciélagos se utilizaron redes de niebla, procedimiento que se realizó durante dos noches consecutivas en cada punto de muestreo. En el bosque mesófilo de montaña se registraron menos especies (14 spp) que en cafetal (21 spp) pero mayor abundancia de mamíferos pequeños, con importantes diferencias entre los patrones de diversidad de roedores y murciélagos. El ensamble de roedores se observó más diverso en el bosque (H'=0,569) y observamos un alto grado de complementariedad entre bosque y cafetal. En el caso de los murciélagos los gremios con requerimientos asociados a un alto grado de complejidad de hábitat y cobertura de dosel mostraron mayor diversidad en bosque mesófilo, mientras que los gremios cuyos requerimientos se asocian con las áreas abiertas fueron más diversos en el cafetal. Los resultados indican que los roedores y murciélagos responden de manera distinta a la alteración del hábitat por los cafetales. Hay un efecto claramente negativo sobre los roedores causando pérdida de diversidad y servicios ecológicos que ellos llevan a cabo, mientras no observamos una tendencia clara en caso de los murciélagos. Sin embargo, el bosque es el único hábitat que asegura la disponibilidad de recursos básicos de refugio y alimentación para la mayoría de especies. Este trabajo considera a los cafetales de sombra como un agroecosistema que funciona como un conector entre diferentes unidades del paisaje para especies con alta movilidad como los murciélagos, pero no como una opción para reemplazar los bosques. Se recomienda recurrir a todas las alternativas posibles para mantener los bosques que aún existen y diversificar los cafetales con elementos estructurales de hábitat para proveer recursos a los grupos que brindan servicios ambientales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza Sáenz, Víctor Hugo Doctor autor 22039, Horváth, Anna Doctora 1966- director 5469, Velázquez Velázquez, Ernesto Doctor asesor 14274, Percino Daniel, Ruth Doctora asesora 16045
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Facultad de Ciencias Biológicas 2012
Subjects:Roedores, Murciélagos, Cafetal, Bosque de niebla, Conservación del hábitat, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!