Aporte de servicios agroecosistémicos de la ganadería bovina con prácticas agrosilvopastoril y extensiva en la Costa de Chiapas
Actualmente los sistemas de producción bovina de México y Latinoamérica se encuentran en un proceso de reconversión mediante estrategias de manejo orientadas a reducir los efectos negativos del alto uso de insumos externos. Por ello, en esta tesis se caracteriza la trayectoria histórica, se proponen y evalúan algunos indicadores técnicos, socioeconómicos y se evalúan algunos indicadores de servicios agro-ecosistémicos de la ganadería bovina con prácticas extensivas y agrosilvopastoril en el municipio de Pijijiapan, Chiapas. La información se obtuvo mediante entrevista en profundidad con informantes clave, revisión documental, entrevistas semiestructurada, observación directa, muestreos y mediciones de campo, en 35 unidades de producción ganaderas (UPG). La información cualitativa se organizó cronológicamente y se presenta en forma descriptiva y narrativa. Las UPG se clasificaron mediante análisis de conglomerados de k medias de acuerdo con un Índice de aporte de Servicios Agroecosistémicos Ganadero (ISAGAN) de las UPG, en una escala de 0 a 100. Las variables cuantitativas se examinaron mediante análisis de varianza y la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, para identificar diferencias entre conglomerados. La trayectoria histórica, permite identificar tres etapas importantes: i) el periodo colonial, pre-ganadero con poca intervención antrópica antes del año 1900; ii) el periodo de desarrollo productivo desde los años 1900 hasta 1955 y iii) el periodo de expansión de la ganadería extensiva, desde 1955, con fuertes impactos ambientales, y posteriormente del manejo ganadero agrosilvopastoril como alternativa sustentable a la ganadería extensiva. La ganadería en pastoreo se caracteriza por distinto grado de arborización en los potreros, escaso grado de desarrollo tecnológico, bajo uso de insumos externos y uso integral y diversificado de los recursos.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas El Colegio de la Frontera Sur
2019
|
Subjects: | Ganadería, Servicios ecosistémicos, Captura de carbono, Sistemas silvopastoriles, Factores socioeconómicos, Frosur, |
Online Access: | http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2608 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|