Modelos arquitectónicos arbóreos en selva mediana subperannifolia secundaria y primaria, Ejido X-Hazil Sur y Anexos, Quintana Roo

Datos sobre la distribución de modelos arquitectónicos de especies arbóreas en diferentes fases de desarrollo de una selva y su organización espacial son un ingrediente para el conocimiento sobre el comportamiento del árbol durante su desarrollo en la unidad de regeneración. En este estudio se señalan relaciones ecológicas entre los modelos arquitectónicos de árboles y diferentes fases de desarrollo en la vegetación secundaria y primaria de la selva mediana subperennifolia en Quintana Roo, México. Se hicieron perfiles de vegetación a escala y con base en la arquitectura de los árboles se determinaron las fases de desarrollo. Se identifico el modelo arquitectónico de las especies arbóreas registradas. Mediante espectros arquitectónicos de especies e individuos arbóreos se determino la importancia de dichos modelos por su frecuencia en cada fase reconocida. En la fase de agradación temprana en la vegetación secundaria, los modelos arquitectónicos de Troll, Rauh y Roux fueron los más importantes. En la fase de agradación de la vegetación primaria, el modelo de Troll fue mejor representado y en la fase de biostasis, los modelos de Aubreville y Rauh/Aubreville resultaron más importantes. Estudios adicionales sobre los modelos arquitectónicos en otros lugares permitirían conocer la relación entre el modelo arquitectónico y la estrategia individual para permanecer durante el desarrollo de la selva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Baltazar Ramírez, Josefina Olivia autora 15958, Vester, Henricus F. M. Doctor tutor 2052, Navarro Martínez, María Angélica Doctora asesora 2048, Hernández Sandoval, Luis Gerardo asesor 15959
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur 2001
Subjects:Arquitectura arbórea, Selva mediana subperennifolia, Árboles forestales, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!