Desarrollo arquitectónico y variación morfológica de cuatro especies de leguminosas con ejes mixtos en la Península de Yucatán, México
Cuatro especies de leguminosas (Haematoxylum campechianum L., Acacia collinsii Saff., Acacia cedilloi L. Rico y Acacia dolichostachya S.F. Blake) de la selva mediana subperennifolia en la Península de Yucatán, fueron caracterizadas arquitectónicamente. H. campechianum crece de acuerdo al modelo de Champagnat y A. collinsii de acuerdo al modelo de Troll; A. cedilloi crece por la superposición de monopodios inestables desarrollando luego una estructura similar al modelo de Koriba y A. dolichostachya presenta un comportamiento transicional entre los modelos de Koriba y Champagnat. Las cuatro especies presentan en común el desarrollo de una estructura simpodial; el comportamiento de los módulos, ya sean ejes mixtos ó ejes ortótropos monopodiales define el plan de organización del árbol; que puede ser jerárquico ó poliárquico dependiendo del arreglo espacial de los mismos. La plasticidad arquitectónica de estas especies se expresó en dos niveles; ejes y modelos. En el primer caso, a través de la morfología y actividad meristemática; en el segundo, a través del comportamiento transicional entre modelos.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
2000
|
Subjects: | Leguminosas, Selva mediana subperennifolia, Arquitectura arbórea, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|