Estudio seroepidemiológico del paludismo en Puerto Madero, Chiapas, 1985
La Escuela de Salud Pública de México y el Centro de Investigación en Paludismo en Tapachula, Chiapas, montaron y estandarizaron por primera vez en México la prueba serodiagnóstica "inmunofluorescencia indirecta de anticuerpos" (lFA) como un instrumento más para la vigilancia epidemiológica del paludismo. que constituye un problema prioritario de salud pública nacional. El estudio de la morbilidad palúdica que se presenta aquí, está basado en una muestra poblacional representativa de Puerto Madero. Chiapas, cuya endemicidad se determinó a través de una encuesta domiciliaria y de la toma de sangre para las pruebas parasitoscópica directa e ínmunoftuorescencia. También se identificaron entre los serorreactores los infectados y posibles portadores asintomáticos; asimismo, se analizaron algunos factores locales de riesgo.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Encuestas serológicas, Malaria, Salud pública, Artfrosur, |
Online Access: | http://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/281 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|