Chiapas planeta tierra
¿Por qué ese lugar-mundo que se llama Chiapas, ubicado en el sureste mexicano, ha adquirido tal centralidad y protagonismo, en el planeta entero, durante los últimos trece años? ¿y por qué el digno movimiento indígena neo-zapatista, que se gestó y consolidó desde las entrañas de ese excepcional punto-encrucijada que hoy son las montañas y los territorios de Chiapas, se ha ido afirmando, desde el propio 1 de enero de 1994, como uno de los nuevos movimientos sociales antisistémicos más avanzados e importantes, no sólo de toda América Latina, sino de todo el mundo? ¿y por qué Chiapas ha sido y sigue siendo esa suerte de laboratorio singular en donde se crean y definen las nuevas formas de lucha, los nuevos métodos, las nuevas tácticas y estrategias, pero también los nuevos discursos y las nuevas prácticas sociales que, aquí y ahora, comienzan ya a darle vida y existencia a ese "otro mundo" todavía posible, no capitalista y no explotador, no desigual, no injusto, y no discriminador, por el que se levantan hoy en pie de lucha millones y millones de seres humanos en todo el planeta? Los ensayos reunidos en este libro, Chiapas, planeta tierra, constituyen otros tantos acosos en la línea de encontrar las necesariamente múltiples y necesariamente complejas respuestas a estas difíciles interrogantes, fundamentales y todavía abiertas.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Distrito Federal, México Editorial Contrahistorias
2006
|
Subjects: | Ejército Zapatista de Liberación Nacional (México), Movimientos sociales, Política social, Frosur, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|