Innovación abierta nuevos imperativos para la creación y el aprovechamiento de la tecnología

«La innovación abierta nace para responder a los retos de una sociedad en la que nadie tiene el patrimonio exclusivo de ningún conocimiento, donde la pretensión del monopolio de cualquier saber es un esfuerzo probablemente inútil y seguramente extemporáneo. El conocimiento se mueve rápido y las palancas de su aceleración están en un talento cada vez más móvil y distribuido. Las empresas deben posicionarse en entornos de conocimiento prolíficos para alimentar procesos de innovación que combinan su saber interno y el saber externo. Xavier Marcet Gisbert (Consejero delegado de LTCproject). «Innovación abierta describe con claridad por qué y cómo las empresas deben cambiar sus procesos para crear valor a partir de las nuevas tecnologías. Chesbrough ha escrito un libro importante y útil. Clayton M. Christensen (Harvard Business School; autor de The Innovator's Dilemma). «El mensaje de Innovación abierta no podría llegar más a tiempo. Chesbrough enuncia con claridad el imperativo para los actuales innovadores en todas las industrias: las empresas deben comprender que los eventos externos a sus muros podrían tener un mayor impacto en el éxito de las futuras innovaciones que cualquier cosa que suceda dentro de esos muros. Innovación abierta marca el rumbo gracias a su agudo quiebre en el modo de pensar.» Craig Wynett (Administrador General, Futuras iniciativas de crecimiento, Procter & Gamble).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Chesbrough, Henry William autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Barcelona, España Plataforma Editorial 2009
Subjects:Administración de empresas, Innovaciones tecnológicas, Investigación industrial, Difusión de innovaciones, Industria de alta tecnología,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!