Trabajadoras en la sombra. Dimensiones del servicio doméstico latinoamericano
Éste es un libro pletórico de ilusiones, afectos, desencuentros, expectativas y realidades que reúne investigaciones elaboradas desde distintos campos de las ciencias sociales, en las que se analiza de manera profunda la heterogeneidad de las relaciones sociales entre trabajadoras domésticas y empleadores. La obra se organiza en cinco apartados temáticos que develan las actuales condiciones del servicio doméstico. En el primero se destaca la dinámica del mercado laboral y las prácticas de los sujetos en un contexto heterogéneo y en el límite de la legalidad. En el segundo se muestra la ambigüedad de las relaciones entre patrañas y trabajadoras domésticas desde la cultura de la servidumbre y el mundo de los afectos. En el tercero se da cuenta de las relaciones de género, el ejercicio de la maternidad y la participación de varones en el servicio doméstico. Posteriormente, se abordan las dimensiones de la etnicidad y el racismo en diferentes periodos de la historia y en diversas comunidades. Por último, se ilustran nuevas articulaciones y ejercicios de la economía del cuidado en la sociedad global a través de la presencia de mujeres latinoamericanas en Europa y los Estados Unidos. Esta obra coordinada por Séverine Durin, María Eugenia de la O y Santiago Bastos se escribió con la intención de contribuir a las perspectivas latinoamericanas sobre el tema, complementar los estudios realizados en Europa y Norteamérica y dar cuenta de los cambios y continuidades del servicio doméstico en tiempos de la globalización.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Distrito Federal, México Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Tecnológico de Monterrey. Sede Monterrey
2014
|
Subjects: | Mujeres empleadas en el hogar, Trabajo doméstico, Condiciones sociales, Mercado de trabajo, Trabajo infantil, Trabajo no remunerado, Migración femenina, Situación económica, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|