El solar espacio social y conocimiento local
Se analiza el solar maya en el espacio que comprende la casa habitación y el huerto productivo desde la perspectiva de la etnobotànica y la organización social involucrada. El solar maya es el espacio doméstico que acoge las relaciones sociales más cercanas, íntimas, de los miembros del grupo doméstico. La formación y desarrollo de un solar maya incluye el trabajo de hombres, mujeres, niños y ancianos emparentados que hacen de este espacio uno multifuncional: al tiempo que es un sistema de producción en el huerto, variado (agropecuario, hortícola, frutícola y silvícola) e intensivo, ya que de él se obtienen productos a lo largo del año, también es el ámbito para la convivencia, ceremonias y fiestas, recreación, descanso e interacción con otros grupos domésticos y amigos. Adquiere una proyección regional durante la fiesta del pueblo, ya que es el espacio para el ceremonial y el abastecimiento de alimentos y comida para quienes provienen de otros pueblos y ciudades.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Huertos familiares, Mayas, Conocimiento tradicional, Estructura social, Etnobotánica, Manejo de recursos naturales, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|