Manejo de praderas de clima templado
Indica que la pradera es un sistema biológico complejo que requiere de la temperatura y la luz del sol, el agua de la lluvia o el riego y de los elementos minerales del suelo para su crecimiento y que provee, en este crecimiento, el alimento para el ganado. Se constituye por lo tanto, en el alimento más barato que se puede suministrar a los animales, justificándose todo nivel de cuidado y tecnología que se emplee para aumentar su producción y asegurar su sobrevivencia por un periodo prolongado de tiempo. Fundamentalmente es necesario conocer cuál es la capacidad real de producción de las praderas del predio y con este conocimiento planificar su utilización manejando la carga animal y el movimiento de los animales de manera que se maximice el uso y se evite la destrucción de la pradera. Señala que, dos son las técnicas que se emplean para este propósito: el balance forrajero y el balance del pastoreo. Explica cada una de estas técnicas y destaca que el empleo racional del manejo del pastoreo y las técnicas mencionadas, permiten estimar con anticipación la producción (del producto final) que se puede obtener de las praderas y por tanto, conocer anticipadamente los recursos alimenticios adicionales que se debe disponer. (ACH)
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Quito (Ecuador)
1985
|
Subjects: | PRADERAS, MANEJO DE PRADERAS, LEGUMINOSAS FORRAJERAS, GRAMINEAS FORRAJERAS, INTENSIDAD DE PASTOREO, CLIMA TEMPLADO, , |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|