Evaluación de agricultores a través de variables psico-sociales
El problema del estudio se relaciona con la falta de un esquema para evaluar a los agricultores con base en características personales o psico-sociales, relacionadas con el cambio y el desarrollo agrícola. Los objetivos son: 1) Establecer un esquema de evaluación que incluya algunas variables psico-sociales de los agricultores, relacionadas con el manejo de la finca y el cambio tecnológico (selección de variables) 2) estimar los pesos o importancias relativas de esas variables en el esquema total 3) expresar la evaluación a través de índices generales, en forma cuantitativa o de una tipología y 4) probar este sistema en una población agrícola determinada. Se seleccionaron originalmente 28 variables independientes, las que fueron reunidas en tres índices acumulativos: de predisposición al cambio, de crédito, y de racionalidad. La suma de estos tres índices acumulativos conformó el índice general o de tradicional-moderno. Se incluyó la variables adopción de prácticas agrícolas como "dependiente". El estudio se realizó en el área de Santa Teresita del Cantón de Turrialba, en donde se entrevistaron a 50 agricultores cafetaleros correspondientes a una muestra. Para reunir la información, se utilizó un cuestionario. El análisis estadístico se centralizó en tres puntos básicos: determinación de medidas de posición y de variabilidad (media, variancia y rangos mínimos y máximos) cálculo de coeficientes de correlación entre todas las variables y aplicación del análisis discriminatorio para determinar la ponderación de las variables en el esquema de evaluación.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | | 0 |
Published: |
Turrialba, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
1969
|
Subjects: | CAMBIO TECNOLOGICO, RECURSOS HUMANOS, AGRICULTORES, ADOPCION DE INNOVACIONES, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1913 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|