Evidencias del establecimiento de Cephalonomia stephanoderis y Prorops nasuta (Hymenoptera : Bethylidae) en cafetales del departamento de Nariño, Colombia
En Colombia, las primeras liberaciones de Cephalonomia stephanoderis y Prorops nasuta, parasitoides de la broca del café, se realizaron entre 1990 y 1993 en fincas del departamento de Nariño, con el fin de evaluar su establecimiento y dispersión se seleccionaron aleatoriamente diez fincas ubicadas en los municipios de Sandoná, Consacá y Ancuyá (Nariño) y, por cada una de éstas, cuatro aledañas donde no se liberaron los parasitoides. En cada predio se determinó el nivel de infestación de broca en campo y las prácticas de manejo de la plaga realizadas por los caficultores; además, se recolectaron frutos con broca para determinar mediante disección, la presencia de C. stephanoderis y P. nasuta. Estas evaluaciones se adelantaron durante y después de las cosechas principales de 1996 y 1997 y durante la traviesa de 1996. Para el análisis de la información se utilizó un análisis multivariado de componentes principales, se establecieron correlaciones, tablas cruzadas y se aplicó la estadística descriptiva. Durante la cosecha principal, C. stephanoderis se encontró en 27,3 por ciento de los predios en donde fue liberado y en 10 por ciento de los predios vecinos, mientras que P. nasuta se registró en el 72,7 por ciento de los predios muestreados y en el 52,5 por ciento de los predios vecinos. El parasitismo de C. stephanoderis varió de 0,25 a 1,25 por ciento, y para P. nasuta esta variación fue de 0,23 a 8,25 por ciento. Durante la traviesa o mitaca se volvió a evaluar en el 57 por ciento de las fincas originalmente seleccionadas, encontrándose que C. stephanoderis estaba presente en el 13,8 por ciento de los predios y P. nasuta en el 44,82 por ciento, con parasitismos fluctuando entre 0,2 a 0,94 por ciento y 0,1 a 5,4 por ciento respectivamente. En ambas evaluaciones se evidencia el establecimiento de estos parasitoides cuatro años después de su liberación; sin embargo P. nasuta se recuperó con más frecuencia que C. stephanoderis. La abundancia de estos parasitoides se pudo ver afectada por las infestaciones bajas (10 por ciento) de la broca en las fincas y prácticas de control tales como el control cultural, Beauveria bassiana y uso de insecticidas químicos para el control de poblaciones de broca.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Jul-
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, CEPHALONOMIA STEPHANODERIS, PROROPS NASUTA, HYPOTHENEMUS HAMPEI, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, PARASITOIDES, INFESTACION, CONTROL DE PLAGAS, COSECHA, NARIÑO, COLOMBIA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|