Evaluación del Coffea arabica asociado con especies forestales en terrazas de plataforma constante en la Sierra del Rosario, Pinar del Río
En el presente trabajo se evalúa el comportamiento del café en asociación con las especies forestales Tectona grandis L.f. (teca), Hibiscus elatus S.W. (majagua), Calycophyllum candidissimum D.C. (dagame), Swietenia macrophylla King (caoba de Honduras) y Khayas sp. en las condiciones de terrazas de plataforma constante de la Sierra del Rosario. El cultivo del café en todas las asociaciones se comportó con bajos rendimientos debido a la poca atención cultural y frecuencia de fertilización, pues sólo se fertilizó en los primeros seis años a partir de la plantación. No obstante, el café asociado a la teca resultó ser el de más alto rendimiento con 217,54 kg/ha y una calidad del 47 por ciento en la suma de los índices extra Turquino y Turquino, característica esta que influye en la comercialización del producto final. La prueba de taza arrojó sabor a granos verdes para todas las asociaciones pero el aroma fue bueno. De acuerdo con los rendimientos obtenidos con cada una de las especies utilizadas, se optó por evaluar a la teca con asociación de café y sin él lo cual presentó diferencias significativas para ambos casos; sin embargo, se pudieron observar tendencias de aumento en diámetro y altura de dichos árboles en las áreas con mayor luminosidad, o sea, sin interferencias de estratos superiores a ella, lo que parece responder a exigencias propias de la especie y no a la asociación
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
1988
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, TECTONA GRANDIS, HIBISCUS ELATUS, CALYCOPHYLLUM CANDIDISSIMUM, SWIETENIA MACROPHYLLA, KHAYA, AGROFORESTERIA, ARBOLES FORESTALES, CULTIVOS ASOCIADOS, CULTIVO INTERCALADO, CULTIVO EN TERRAZAS, RENDIMIENTO, CUBA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|