Uso de trifluralin como medio de lucha contra la vegetación indeseable en viveros de cafetos

Para obtener posturas de alta calidad en viveros de cafetos es necesario el control adecuado de la vegetación indeseable, para ello tradicionalmente se realizan doce escardes manuales, que representan por cada 100.000 posturas 546,99 horas hombre equivalente a 328,36 pesos en salario. Con el objetivo de minimizar el número de escardes manuales, el empleo de fuerza de trabajo así como el costo de producción de las posturas, entre 1982 y 1985 se llevaron a cabo ocho experimentos sobre un suelo Ferralítico Rojo compactado en La Habana y un Pardo Amarillento en Topes de Collantes, donde se utilizó el Trifluralín como medio químico de combate contra la vegetación indeseable. Para las condiciones de La Habana, cuando se aplicó Trifluralín se ahorraron siete escardes equivalentes a 300 horas hombre y 148.00 pesos por cada 100.000 posturas, mientras en condiciones de Topes de Collantes se ahorraron ocho escardes equivalentes a 631 horas hombres y 271.00 pesos. Los resultados del trabajo permitieron establecer la siguiente recomendación: utilizar el trifluralín (48 por ciento) a razón de 1,2 l/ha i.a., en la fase de "fosforito" en viveros móviles de cafetos, bajo sombreamiento natural con Albizzia sp. y artificial con guano de palma mediante cobertizo individual

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 109877 Relova Valdés, R., 11922 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana (Cuba)
Format: biblioteca
Published: La Habana (Cuba) 1990
Subjects:COFFEA ARABICA, VIVEROS, MALEZAS, TRIFLURALINA, HERBICIDAS, COSTOS, CUBA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!