Comparación de tres sustratos para la crianza de broca del fruto del cafeto (Hypothenemus hampei Ferr.) bajo condiciones de laboratorio
Bajo condiciones de 22.3 + 1.9 grados C y 90.4 + 3.2 por ciento de humedad relativa se realizó un estudio con el fin de seleccionar un sustrato adecuado para la crianza de broca, para que sirva de alimento a sus parasitoides Cephalonomia stephanoderis y Prorops nasuta. Se utilizó el diseño en BCA con 3 tratamientos y 6 repeticiones; los tratamientos evaluados fueron: a) Frutos de cafeto en estado semiconsistente introducidos previamente en una solución al 0.1 por ciento de i.a. del fungicida (Benlate 50 P.S.). b) Frutos semiconsistentes sin Benlate y c) Café pergamino al 31.5 por ciento de humedad sin Benlate. En cada unidad experimental (Plato Petri) se introdujeron 10 brocas adultas con 20 frutos para los tratamientos a y b, y 10 brocas adultas con 40 semillas en pergamino para el tratamiento c. Los frutos y semillas fueron disectados a los 15, 30, 45, 62 y 78 días después de la infestación; se llevó registro de los estados de desarrollo presentes del insecto, así como el número de frutos o semillas que tenían hongos y número de perforados (con y sin broca). La semilla fué el mejor tratamiento porque en las cinco disecciones realizadas fué allí donde se presentaron los valores más altos de huevos, larvas, pupas y adultos de broca y no hubo incidencia de hongos saprófitos. El uso de Benlate (Benomil), redujo la incidencia de hongos únicamente por espacio de 15 días y la cantidad de broca encontrada fue igual en frutos con y sin Benlate; pero en ambos casos muy por debajo de la broca encontrada en la semilla. A partir de los 62 días después de infestar, el número de huevos, larvas y pupas de broca fué bajo en los frutos (con y sin Benlate), pero en la semilla existían aún grandes cantidades. Bajo condiciones de estudio se determinó que las semillas o frutos están aptos para ser ofrecidos al parásito cuando tienen entre 30 a 45 días después de ser infestados con brocas adultas. Se recomienda el uso de café pergamino húmedo para la realización de estas crianzas
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
La Ceiba, Atlántida (Honduras)
1990
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, HYPOTHENEMUS HAMPEI, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, CRIANZA DE INSECTOS EN LABORATORIO, SUBSTRATOS, PARASITOS, CEPHALONOMIA STEPHANODERIS, PROROPS NASUTA, PERGAMINO, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|