Control biológico de la broca del cafeto mediante parasitoides: problemas y perspectivas
En 1985 se inició un proyecto de investigación para introducir de Africa a México los parasitoides de la broca del cafeto Hypothenemus hampei (Ferrari) con el apoyo del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo (CIID) del Canadá y la Commonwealth Institute of Biological Control (CIBC) de Inglaterra y la colaboración de una serie de instituciones mexicanas. El objetivo general de este proyecto era la introducción a México de Prorops nasuta Waterston, Heterospilus coffeicola Schmiedeknecht y Cephalonomia stephanoderes Betrem, avispas parasitoides de H. hampei (se esperaba que para 1988 se introducieran estos insectos). En este documento se revisa y analiza la información bibliográfica disponible sobre los parasitoides de la broca del cafeto y contraponerla, en relación a los problemas que han surgido durante el desarrollo del proyecto mencionado para así sugerir alternativas de solución a ellos. La información que se revisa se refiere a literatura sobre: especies; distribución; biología; ecología; crianza en laboratorio; resultados con las introducciones de Prorops nasuta
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
San José (Costa Rica)
1988
|
Subjects: | COFFEA, HYPOTHENEMUS HAMPEI, INSECTOS DEPREDADORES DE LOS FRUTOS, PARASITOS, CONTROL BIOLOGICO, PROROPS NASUTA, HETEROSPILUS COFFEICOLA, CEPHALONOMIA STEPHANODERIS, CICLO VITAL, ECOLOGIA ANIMAL, CRIANZA DE INSECTOS EN LABORATORIO, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|