Patogenicidad del Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst) Hunt. y posible resistencia en Coffea arabica L. var. Bourbon
El Ceratocystis fimbriata, agente causal de la "llaga macana" del cafeto, varió a menudo en su morfología y patogenicidad cuando se conservó en P.D.A. por transferencias sucesivas. A los 13 meses de este proceso, su virulencia había disminuido en un 50, considerando como criterio para evaluar la patogenicidad el avance lateral logrado por el organismo en su susceptivo. La pérdida parcial de la virulencia se logró recuperar al pasar el hongo por su hospedante y reaislarlo. Contrariamente, la pérdida total de la patogenicidad fue irreversible. Es posible que algún factor nutricional presente en la planta influya en la estabilidad morfológica y patológica del organismo. El árbol de café resultó igualmente susceptible en todas sus partes a lo largo del tallo principal. Se probó la resistencia de la primera progenie de un árbol de café de la variedad bourbon que se había seleccionado por tal carácter. El hongo fue capaz de establecer relaciones parasitaris y avanzar hasta cierto límite en su hospedante, pero al término de 8 meses de incubación los árboles comenzaron a reaccionar hasta llegar a detener el progreso del organismo por suberización de los tejidos alrededor de la necrosis. El proceso parece ser de naturaleza bioquímica. Planticas de 90 días de edad fueron altamente susceptibles
Main Author: | |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Ene-
|
Subjects: | COFFEA ARABICA, CERATOCYSTIS FIMBRIATA, ENFERMEDADES FUNGOSAS, EPIDEMIOLOGIA, COLOMBIA, BOURBON, PATOGENICIDAD, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|