Resúmenes

Debido a la presión de los propietarios de plantaciones de café, la recomendación inicial de soquear los árboles, dejando el tocón a una altura de 35-50 cms., en un área de 25-30 mts. como mínimo alrededor de los focos no se está efectuando. Con respecto a esto se ha observado que la mayor cantidad de nuevos focos aparece dentro de los 20-25 mts. próximos a los focos primarios. Generalmente las hojas infectadas aparecen en la parte media del tercio superior de la planta y en la parte media del tercio del limbo. Se ha presentado una relación de 1.8 a 2.5 pústulas por hoja, sin embargo a través de este período de tiempo, ha habido una gran fluctuación en las observaciones de la relación de hojas infectadas por árbol. La tasa de germinación de uredosporas ha sido también variable, siendo en algunas ocasiones menor a 1.0 en la estación seca. (CENICAFE. Boletín Técnico no.10:566. 1985)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 117932 Sequeira, F., 117295 Schuppener, H., 39478 Marin, C., 12834 International Society of Plant Pathology, Berlín (Alemania, R.F.), 33026 3. International Congress of Plant Pathology Munich (Alemania, R.F.) 1978
Format: biblioteca
Published: Berlín (Alemania, R.F.) 1978
Subjects:ROYA, HEMILEIA, CONTROL DE HONGOS, ENFERMEDADES FUNGOSAS, NICARAGUA, HEMILEIA VASTATRIX, HONGOS PATOGENOS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!