Estrategias para el mejoramiento genético en el contexto físico y económico de ambientes tropicales
Las investigaciones sobre estrategias de mejoramiento genético para los trópicos debieran incluir estudios de simulación basados en componentes genéticos de características múltiples, mecanismos de interacciones genotipo-ambiente, y factores económicos. Los productores agrícolas en los trópicos sobreviven económicamente de maneras muy diferentes de las de sus contrapartes en países opulentos de las regiones templadas. Ellos disminuyen los riesgos diversificando y evitando los monocultivos. Para los ganaderos, esto se traduce en el uso de más de una especie, o si solo una es factible, enfatizar varias características en vez de una sola como el caso de producción de leche. Las grandes variaciones anuales en la producción animal, los precios al consumidor, y los costos de los insumos (suministros) son desestimuladores, conduciendo a estrategias de producción con restricción de insumos y producción animal intermedia. Por consiguiente, es también importante evaluar las varianzas de los ingresos netos esperados a partir de las estrategias de mejoramiento genético. Las interacciones genotipo-ambiente son probablemente manifestadas con mayor importancia en las ganancias, acerca de las cuales existe escasa información
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Turrialba (Costa Rica) CATIE
1990
|
Subjects: | GANADO BOVINO, MEJORAMIENTO GENETICO, CRUZAMIENTOS, FACTORES LIMITANTES, MEDIO AMBIENTE, INTERACCION GENOTIPO-AMBIENTE, ANALISIS ECONOMICO, MODELOS DE SIMULACION, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|