Estudio agrobiológico del mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke), como alimento para el ganado
El objetivo principal de la investigación fue determinar algunos factores que influyen en la producción y calidad del forraje de mijo. Los resultados no mostraron efecto significativo de la densidad de siembra en la producción de materia seca. Se observó interacción genotipo x fertilización. Los genotipos respondieron en forma diferente dependiendo del ambiente que se les proporcionó, como época de siembra, dosis de siembra, disponibilidad de agua y fertilización. Esto afectó tanto el comportamiento como el valor nutritivo del forraje. El rendimiento del forraje estuvo asociado con la altura, número de hojas, número de hijuelos, número de entrenudos y diámetro del tallo. Se presentan ecuaciones de regresión entre las variables biológicas y la producción de materia seca para conocer los modelos de predicción por ciclo de cultivo
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Monterrey, N.L. (México)
1991
|
Subjects: | FORRAJES, GRAMINEAS FORRAJERAS, PRODUCCION DE BIOMASA, PENNISETUM AMERICANUM, COMPOSICION QUIMICA, DIGESTIBILIDAD IN VITRO, REGRESION, MEXICO, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|