Control biológico de los áfidos (Hom.; Aphididae) de los cereales en Chile, 2: Obtención, introducción y cuarentena de depredadores y parasitoides
Los pulgones de los cereales, Metopolophium dirhodum y Sitobion avenae, aparecieron en Chile (y en América del Sur) en 1966. Debido a las pérdidas directas causadas a los cultivos y la necesidad de asperjar extensas áreas agrícolas, INIA inició (1975) un proyecto de control biológico de los pulgones, con el apoyo de FAO y la cooperación de la División de Control Biológico de la Universidad de California y de otros institutos del exterior. El proyecto incluyó la introducción de nueve especies de parasitoides y cinco coccinélidos. La exploración y el envío de las colonias de afidófagos exóticos fueron realizados por el Laboratorio Europeo de Parasitoides (ARS-USDA) y otros organismos de Canadá, Checoslovaquia, Israel, Norteamérica y Sudáfrica. Las colonias fueron enviadas con especiales precauciones y fueron mantenidas bajo estricto régimen de cuarentena en la S.E.E. La Cruz (INIA). Se presenta una lista de los afidófagos nativos y endémicos presentes antes de 1974 en Chile, junto con nóminas de los enviados e introducidos, indicando localidad y país de origen, hospedero original, planta hospedera e institución colaboradora
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Oct-
|
Subjects: | CONTROL BIOLOGICO, APHIDOIDEA, METOPOLOPHIUM DIRHODUM, CEREALES, DEPREDADORES, PARASITOS, CUARENTENA, CHILE, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|