Efecto de la fertilizaciòn de fondo y foliar en el rendimiento de hojas de coca (Erythroxylum coca Lam.) en Naranjani, Chulumani, La Paz
El uso y consumo de la hoja de coca (Erythroxylum coca Lam.) es milenaria y lícita en el país. Los Yungas de La Paz, es una de las zonas donde se cultiva esta hoja, tiene una topografía accidentada lo que favorece la pérdida de nutrientes del suelo por lixiviación, además el uso excesivo de agroquímicos contribuye a la pérdida de la fertilidad del suelo. Con el objetivo de evaluar el efecto de fertilizantes de fondo y foliar amigables con el medio ambiente en el rendimiento de la hoja de coca y realizar su análisis económico, se implementó el presente estudio en una parcela de coca de tres años, de octubre de 2020 a marzo de 2021, en dos cosechas de coca, en Naranjani (Chulumani, La Paz) empleándose un diseño de bloques al azar con 3 repeticiones y 4 tratamientos: Compost de gallinaza, Urea, Vigortop y Turvimic, Ios dos primeros se aplicaron al suelo (fondo) al inicio de la campaña del cultivo, y Ios dos últimos se asperjaron a las plantas (foliar) al inicio de la formación de brotes en la primera cosecha, y en la segunda no se aplicó el compost de gallinaza. Las variables de respuesta evaluadas en ambas cosechas fueron: número de hojas, longitud y ancho de hoja, tamaño de hoja y rendimiento de hojas húmedas y secas. Según Ios resultados, la aplicación de fertilizantes de fondo (Compost de gallinaza y Urea) y foliar (Vigortop y Turvimic) no registró diferencias significativas para el número de hojas, tanto en la primera y segunda cosecha, la longitud y ancho de hoja fueron no significativos en la primera cosecha y significativo en Ia segunda cosecha, el tamaño de hoja no registró diferencias significativas en hojas grandes y pequeñas en ambas cosechas, sin embargo en hojas medianas fue significativo en ambas cosechas, destacando Ios fertilizantes de base, Compost de gallinaza y urea aplicados al suelo (base) fueron estadísticamente superiores, en cuanto al rendimiento de hojas de coca, tanto en peso húmedo y peso seco, en comparación al Vigortop y Turvimic que fueron aplicados a Ia planta (foliar), en ambas cosechas. El análisis económico mostró que Ios tratamientos fueron rentables para ambas cosechas, sobresaliendo compost de gallinaza (B/C=2,42) en la primera cosecha, y urea (B/C=1,55) y compost de gallinaza (B/C=1,61) en la segunda cosecha. El compost de gallinaza constituye una alterativa agroecológica que puede reemplazar a la urea en la fertilización de base en el cultivo, además. Ios fertilizantes foliares Vigortop y Turvimic, (productos orgánicos) también pueden contribuir a una producción más amigable con el medio ambiente de la coca en los Yungas de La Paz.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
El Alto, La Paz, Bolivia UPEA
2023
|
Subjects: | COCA, APLICACIÒN DE ABONOS, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|