Aumenta 137% el valor de las importaciones de fertilizantes químicos de América Latina y el Caribe en 2022

En el primer semestre del 2022 se notó un aumento en el precio de los fertilizantes, como consecuencia de los efectos económicos de la pandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El presente documento explica el estado de las importaciones y el precio de los insumos para algunos países del ALC, realiza una proyección del comportamiento de las importaciones de fertilizantes en el segundo semestre del 2022 de acuerdo con las características estacionales de producción de los países y, muestra que antes del conflicto armado se había visualizado una tendencia al alza en los precios. Por otro lado, analiza el impacto en la caída del volumen de importaciones y el aumento en los precios unitarios de fertilizantes en los rendimientos, costos de producción y rentabilidad del sector agrícola, además de comentar las acciones comerciales y políticas asumidas para reducir el impacto sectorial y económico. Concluye que existe la necesidad de transformar el sector agroalimentario mediante una planificación a largo plazo, así como de evaluar las medidas antes de su implementación para prever su impacto

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 350678 Consilla Donaire, Milagros autor/a, 1215 Arias Segura, Joaquín autor/a, 754 Rodríguez Sáenz, Daniel autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2022
Subjects:AGRICULTURA, abonos, precios, importaciones, crisis económica, conflictos armados, impacto económico, costos de producción, comercio, sector agrario, mercados mundiales,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21235
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!