Valoración económica de la producción de agua y sedimentos en la parte alta de la cuenca del río Yaque del Norte, República Dominicana

Se analiza la viabilidad económica de las intervenciones de conservación de bosque y reforestación en la producción de agua y sedimentos, bajo el contexto del programa del Pagos por Servicios Ambientales en la parte alta de la cuenca del río Yaque del Norte (PSA-CYN). Se cuantifican los impactos biofísicos de las intervenciones por medio de modelación hidrológica con SWAT, así como también sus costos asociados. Se estiman los beneficios en términos monetarios de la reducción en la producción de sedimentos para la empresa hidroeléctrica EGEHID y la empresa de acueducto CORAASAN. Se determina la rentabilidad de cada intervención con el método de costo beneficio y se evalúa la sensibilidad de esta ante cambios en la tasa de descuento, horizonte temporal, costos de intervención y precio de dragado. Se determina que, bajo los supuestos de este estudio, el programa PSA-CYN puede ser una herramienta efectiva para reducir la producción de sedimentos en la parte alta de la CRYN, dando como resultado esperado la reducción en hasta 5.7% en la cantidad de sedimentos en un periodo de 30 años en una escala espacial que va desde 1,355.76 ha (1.7%) hasta 8,586.48 ha (11%) del área de la parte alta de la cuenca. El VAN de las intervenciones va desde US$0.79 MM hasta US$4.26 MM, siendo las intervenciones de conservación de bosque aquellas con las que se obtienen mayores beneficios netos, seguido de la intervención que combina conservación con reforestación. Las intervenciones que solo contemplan reforestación no resultan rentables en términos monetarios. Ante variaciones en los supuestos de escala temporal, tasa de descuento, costos de intervención y beneficios, el VAN de todas las intervenciones muestra mayor sensibilidad al precio del dragado (beneficios), seguido del horizonte temporal en las intervenciones combinadas. A medida que se reduce el precio de dragado, el VAN de las intervenciones disminuye. En el caso del horizonte temporal, el VAN disminuye a medida se reduce el periodo de análisis, llegando a afectar en mayor magnitud la rentabilidad de las intervenciones combinadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 348896 Figuereo Sosa, Brenda, 89337 Madrigal, Róger asesor/a, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica editor/a 3977
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Cos Rica) CATIE 2020
Subjects:ECONOMIA, PRODUCCION, SEDIMENTO, CUENCA, USO DEL SUELO, CONSERVACION DE BOSQUES, SERVICIOS AMBIENTALES, VALORACION ECONOMICA, RENTABILIDAD, ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9855
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!