Impacto socioeconómico del pago por servicios ambientales y la certificación forestal voluntaria en la sostenibilidad del manejo forestal en Costa Rica
En Costa Rica, el pago por servicios ambientales (PSA) al manejo forestal busca incentivar la conservación e internalizar los beneficios ambientales, la certificación forestal voluntaria (CFV)provee un incentivo de mercado por las prácticas sostenibles de manejo forestal. El presente estudio evaluó el impacto socioeconómico del PSA y la CFV como mecanismos que promueven la sostenibilidad del MF en Costa Rica. La metodología contempló la formulación de un estándar de principios, criterios e indicadores, su aplicación en unidades de manejo forestal y un análisis multicriterio. Los resultados evidencian que aunque se reconoce la importancia del PSA y la CFV en la conservación de los bosques, la decisión de continuar el manejo forestal está sujeta a su sostenibilidad económica, la cual no cumplió con las expectativas generadas.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | | 0 |
Published: |
Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Dic
|
Subjects: | ORDENACIÓN FORESTAL, SOSTENIBILIDAD, CONSERVACIÓN DEL PAISAJE, CERTIFICACIÓN FORESTAL, PAGO POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS, ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS, |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10067 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|