Consideraciones sobre los mercados externos
Señala, con base en la experiencia adquirida por el Grupo Perfiles de la Dirección de Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo referente a análisis económicos comerciales, estudios de oferta exportable, perfiles comerciales de algunos países en el proceso de negociaciones internacionales, que Uruguay está enfrentando una situación de oferta exportable que es necesario diversificar. Plantea en este marco algunas consideraciones básicas y relevantes para encarar esta problemática. Hace referencia al tema del proteccionismo; analiza el tema del acceso a los mercados externos y el manejo de la información a nivel del país; destaca el tema de la tecnología y la situación actual a nivel de la producción mundial; examina la necesidad de la especialización por producto y de mercados como sostén de la exportación, si se pretende desarrollar un sector como la agroindustria. Recomienda además, adecuar las políticas internas a la realidad mundial, de modo que alienten o impulsen perfiles tecnológicos más competitivos. Concluye con los problemas que existen en el mundo a nivel del proteccionismo, recomienda mayor diversificación, y considera que no es tanto por un problema de demanda externa, sino por un problema de adecuación de la oferta exportable del país. (ACH)
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Montevideo (Uruguay)
1988
|
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|