Monitoreo de costos de aprovechamiento
Aunque no es una práctica común, la recopilación de datos sobre los costos del aprovechamiento forestal es una actividad necesaria para que los trabajadores de la madera (madereros particulares, empresarios, técnicos, administradores, industriales y otros) puedan conocer en detalle el grado de inversión que se incurre en cada zafra o corta. Para hacer un monitoreo de costos de aprovechamiento los autores recomiendan una metodología basada en siete pasos; la definición del tipo de costos, las variables a considerar, los registros, los métodos para tomar la información, la frecuencia de las observaciones, el sistema de muestreo y el procesamiento de la información. Con los mecanismos propuestos para la recopilación de cifras se logra determinar por faena en general, o por actividad específica, datos como número de jornales, superficies de trabajo, equipo especializado, tiempos reales de operación y otros que permitan conocer los costos en los que se incurrió en el aprovechamiento. Para conocer y tener un monitoreo de la inversión lo ideal -pero muchas veces fuera del alcance- es que la empresa o proyecto tenga un componente de investigación y/o administración que considere este punto dentro de sus labores, tal y como se hace frecuentemente con el control de ingresos.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ene-
|
Subjects: | APROVECHAMIENTO FORESTAL, VIGILANCIA, COSTOS, INVERSIONES, RENTABILIDAD, ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/11554/9744 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|