Evaluación técnica y económica de sistemas de producción de maíz y frijol en cinco comunidades de la cuenca del río Yeguare, Zamorano, Honduras

De marzo de 1996 a febrero 1997 se realizó un estudio para evaluar diversos sistemas de producción de maíz y frijol en las comunidades de Lavanderos, Casitas y Galeras ubicadas en el municipio de Güinope departamento de El Paraíso, y en las comunidades de Tabla Grande y Santa Rosa ubicadas en el municipio de San Antonio de Oriente que pertenece al departamento de Francisco Morazán. El objetivo general fue evaluar el nivel de sostenibilidad técnica y económica de los sistemas de producción de maíz y frijol usados por los pequeños agricultores de laderas en las comunidades mencionadas. Para ello se identificaron los sistemas de producción utilizados por 25 agricultores: se determinó la eficiencia técnica y económica de estos sistemas; y se calculó la sostenibilidad de los mismos. La recolección de la información se hizo utilizando diferentes técnicas participativas como ser: visitas de reconocimiento, taller participativo, entrevistas semiestructuradas, observación directa a parcelas y formatos de costos de producción. Así se obtuvo información sobre los criterios de sostenibilidad según son percibidos por el agricultor, características de los sistemas usados, y los costos incurridos en cada sistema. Para el análisis de la información se construyeron tres índices (tecnológicos, biofísico, y de la capacidad innovadora) cada uno compuesto por una serie de variables, y se aplicó un análisis de conglomerados. Los sistemas fueron agrupados de acuerdo al puntaje obtenido en los índices. Los grupos que obtuvieron mayor puntaje se clasificaron en cuatro niveles de sostenibilidad: nivel alto, medio alto, medio bajo y bajo. Luego se hizo un análisis de rentabilidad para cada sistema y se comparó la rentabilidad promedio obtenida en los diferentes niveles. De los 21 sistemas de maíz y 19 sistemas de frijol evaluados, 7 resultaron tener un nivel de sostenibilidad alto, 7 resultaron tener un nivel medio alto, 2 medio bajo y 5 un nivel bajo. La rentabilidad promedio para los sistemas de maíz fue de 46.56 por ciento y para los sistemas de frijol fue de 93.36 por ciento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 91605 Matamoros Díaz, J.
Format: biblioteca
Published: Ene-
Subjects:ZEA MAYS, PHASEOLUS VULGARIS, SISTEMAS DE CULTIVO, EXPLOTACION EN PEQUEÑA ESCALA, TERRENO EN DECLIVE, SOSTENIBILIDAD, EVALUACION ECONOMICA, CUENCAS HIDROGRAFICAS, RIO YEGUARE, ZAMORANO, HONDURAS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!