Efecto de factores edáficos y topográficos en el crecimiento de especies comerciales en un bosque secundario en Sarapiquí, Costa Rica

El presente estudio se realizó en un bosque secundario en el asentamiento El Roble, en Sarapiquí Costa Rica. El bosque secundario tiene 5 años de edad y tiene una superficie aproximada de 3 ha, que corresponden a zona de vida bosque muy húmedo tropical. El objetivo principal del estudio fue determinar que factores edáficos y topográficos afectaban el crecimiento de especies comerciales dominantes de un bosque secundario. Se utilizó el incremento periódico de árboles individuales para un año (1995-1996) en diámetro, altura y volumen de las especies Laetia procera, Tapirira guianensis, Simarouba amara y Vochysia ferruginea para relacionarlas con variables edáficas y topográficas del sitio, el cual estaba dividido en 84 subparcelas de 100 m2 cada una. Los suelos del área de estudio se clasificaron como pertenecientes al subgrupuo Andic-Palehumults. Se caracterizó físico-químicamente las 84 subparcelas, para las siguientes variables edáficas y topográficas: pH en agua, acidez extraible, Ca, Mg y K intercambiable, P disponible, Nitrógeno total, densidad aparente, textura, profundidad del horizonte A, posición de la subparcela en la pendiente y grado de pendiente. Estas variables se utilizaron para agrupar las subparcelas mediante el análisis de Cluster. Se encontraron diferencias significativas cuando se comparó el incremento diamétrico entre los grupos de subparcelas para Laetia procera (todas las clases de iluminación) y hubieron diferencias significativas (prueba Kruskall-Wallis, p<0.05) para el incremento en diámetro y volumen cuando se compararon individuos de Laetia con iluminación 1 y 2. Por otra parte, cuando se compararon todos los individuos de Vochysia ferruginea entre los grupos de subparcelas del área de estudio se encontraron diferencias significativas (prueba Kruskall-Wallis, p<0.05) para el incremento en altura. No se encontraron diferencias significativas para ningún incremento (diámetro, altura y volumen) para las especies Simarouba amara y Tapirira guianensis. Los modelos que mejor explicaron la variación del incremento diamétrico fueron: Laetia procera: Incremento diamétrico (cm/año)=2.2866+0.4914 Acidez extraíble -1.451 Magnesio -1.547 Densidad aprente. R{ostrok} ajustado = 20%. Vochysia ferruginea: Incremento diamétrico (cm/año) = 8.369-1.297 pH-16.993 Potasio. R{ostrok} ajustado = 37%.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 104892 Peña Wilde, Oscar L., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica: CATIE, 1997
Subjects:BOSQUE TROPICAL, BOSQUE SECUNDARIO, CRECIMIENTO, DIAMETRO, ALTURA, FACTORES EDAFICOS, ASPECTOS FISIOGRAFICOS, SUELO FORESTAL, COSTA RICA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/4860
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!