Experiencias con labranza de conservación en ladera, sistemas maíz-sorgo y maíz-frijol, El Salvador
La productividad agrícola del área de Metalío-Guaymango no solo se ha mantenido, sino que ha aumentado como consecuencia del manejo del sistema maíz-sorgo, bajo labranza de conservación. La adopción de la labranza de conservación en el área de Metalío-Guaymango es un proceso complejo, donde han intervenido factores físicos, edáficos, sistemas de cultivo, aspectos socioeconómicos, extensión agrícola y sin duda otros más. Estudios agronómicos y socioeconómicos realizados actualmente intentan recolectar evidencias sobre los siguientes aspectos: 1. Efecto del rastrojo en la productividad a corto y mediano plazo; 2. Identificación y documentación de los factores claves en la adopción de la labranza de conservación y 3. Evaluación de posibles factores que inciden en el mantenimiento del sistema a largo plazo (impacto en la sostenibilidad).
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
San José (Costa Rica)
1990
|
Subjects: | ZEA MAYS, SORGHUM BICOLOR, PHASEOLUS VULGARIS, LABRANZA DE CONSERVACION, TERRENO EN DECLIVE, ENTORNO SOCIOECONOMICO, EXTENSION, RESIDUOS DE COSECHAS, METALIO (EL SALVADOR), GUAYMANGO (EL SALVADOR), OPICO (EL SALVADOR), QUEZALTEPEQUE (EL SALVADOR), EL SALVADOR, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|