Análisis de la susceptibilidad geológico-geomorfológica a la erosión de la cuenca del río Reventazón, Costa Rica
Se presentan en este artículo los resultados del análisis tendiente a dilucidar, desde el punto de vista geomorfológico, la susceptibilidad a la erosión de la cuenca del río Reventazón, Costa Rica. Se ha utilizado una metodología que podría considerarse como relativamente nueva en el sentido que utiliza como variables una serie de indicadores (relieve relativo, densidad de drenajes, susceptibilidad geológica, etc.) obtenidos a partir de la interpretación de los rasgos geodinámicos y litológicos, elementales en sí, vertidos desde y hacia la cartografía, que en este caso está a la escala 1:200 000. De esta forma se han podido identificar tres áreas consideradas como críticas por su elevada susceptibilidad, a saber: el flanco norte y noreste del macizo del volcán Turrialba, los alrededores del Alto Cedral-Río Macho y un amplio sector comprendido entre Tapantí, Cuerici y la cuenca alta del río Pejibaye. Otras áreas muestran susceptibilidades también relativamente elevadas, por lo que a partir de aquí se provee una plataforma sobre la cual podrán obtenerse criterios adicionales para establecer planes de manejo y conservación de suelos y agua lo más racionales posible.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Heredia (Costa Rica)
1991
|
Subjects: | CUENCAS HIDROGRAFICAS, EROSION POR EL AGUA, GEOMORFOLOGIA, ESCORRENTIA, TERRENO EN DECLIVE, RIO REVENTAZON, COSTA RICA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|