La ingeniería genética y sus perspectivas en el mejoramiento de la productividad agrícola
Dentro de contexto de la Revolución Científica Tecnológica, la Ingeniería Genética constituye una de las áreas de aplicación del conocimiento científico que mayor impulso está recibiendo por parte de los países industrializados. En la primera parte de la exposición se discuten sus bases teórico metodológicas. Se conceptualiza la Ingeniería Genética como la aplicación de la Tecnología del ADN recombinante o del empalme de genes en la transferencia de material genético de un organismo a otro por medio del uso de vectores. Se discute la importancia del desarrollo del conocimiento efectuado en los últimos 38 años, relacionado con la estructura y propiedades del Acido Desoxiribonucleico (ADN), de las enzimas relacionadas con su metabolismo y del código genético; que constituyen las bases científicas de esta nueva tecnología. Asimismo, se exponen las características más importantes de la tecnología del ADN recombinante. En la segunda parte, se discuten sus posibles aplicaciones en el mejoramiento de la productividad vegetal y animal. En el mejoramiento de las proteínas de reserva de la semilla, en la fijación del nitrógeno, en la resistencia a insectos y organismos patógenos en el mejoramiento del proceso fotosintético, en la tolerancia al stress por condiciones ambientales adversas. Se incluyen sus aplicaciones en el mejoramiento de la productividad animal; en el campo del desarrollo de hormonas, anticuerpos monoclonales y en la fabricación de vacunas. En la tercera parte, se discuten las perspectivas de la Ingeniería genética en la América Latin; dentro del contexto del subdesarrollo y la dependencia tecnológic. Se incluyen las resoluciones de un foro de expertos de la ONUDI, en términos de la idoneidad de la Ingeniería Genética para las necesidades de los países subdesarrollados y su contribución en materia de alimentación y salud. Se enfatiza, que dadas las características de la Ingenería Genética y de las condiciones de subdesarrollo y dependencia, se deberán impulsar políticas, estrategias y mecanismos de cooperación regional para integrar así los esfuerzos de Latino América.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
Jun-
|
Subjects: | INGENIERIA GENETICA, PRODUCCION VEGETAL, PRODUCCION ANIMAL, AMERICA LATINA, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|