Poblaciones y sistemas de siembra de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) asociado con maíz (Zea mays L.)

En Grecia, Alajuela, Costa Rica, se evaluó la asociación maíz-frijol bajo dos sistemas de siembra: a. Una hilera de frijol entre dos hileras de maíz; b. Frijol entre las posiciones de siembra del maíz, y tres poblaciones de frijol (100.000 - 200.000 y 300.000 plantas/ha). El maíz Tuxpeño planta baja, se sembró a 1 m entre hileras y dos plantas por sitio de siembra espaciados a 0,5 m. Se emplearon dos cultivares de frijol Brunca y Huertar; la siembra fue simultánea y se efectuó el 7 de junio de 1982. El 23 de agosto se cosechó el frijol y el 19 de octubre el maíz. Los dos cultivares de frijol en los dos sistemas de siembra y tres densidades, no afectaron significativamente los rendimientos del maíz. La altura de la planta de esta gramínea sí se afectó por el sistema de siembra. El cultivar Brunca fue más productivo que el Huetar. Los costos de producción fueron más elevados en el sistema de frijol intercalado entre hileras de maíz y el mayor margen bruto se obtuvo al sembrar Brunca a 200.000 plantas/ha, en la misma hilera del maíz.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 83702 Kopper Ch, N., 43587 Araya V, R., 72765 González M, W.
Format: biblioteca
Published: Jun
Subjects:PHASEOLUS VULGARIS, ZEA MAYS, CULTIVO MIXTO, ESPACIAMIENTO, SIEMBRA, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, COSTOS DE PRODUCCION, COSTA RICA, ALAJUELA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!