Efecto de la quema y la época de cosecha sobre los rendimientos agroindustriales de cinco clones de caña de azúcar en Cañas, Guanacaste, ciclo planta
Se estudio en terrenos de la Estación Experimental Enrique Jiménez Núñez, ubicada en Cañas, Guanacaste a 9 msnm, el efecto de dos modalidades de cosecha: caña quemada y cruda (sin quemar), sobre los rendimientos agroindustriales de cinco clones: 1) CP 72-2086, 2) SP 70-1284, 3) B 86-409, 4) BJ 75-04, 5) CP 72-1210, evaluadas en 4 épocas de cosecha diferentes: 8, 9, 10 y 11 meses de edad. Las parcelas poseen un tamaño de 75 m2 y no tenían repeticiones. Como fertilización base se aplicó 150, 120 y 100 de N, P2O5 y K2O, respectivamente. Los resultados indican que los rendimientos industriales, la producción de caña y azúcar (TM/ha), fueron ligeramente mayores cuando los clones no se quemaron; la producción de caña (TM/ha) varió significativamente según el mes y el clon. En el mes de enero (8 meses) la concentración de sacarosa en los tallos es muy baja en ambas modalidades y mayor en el mes de marzo (10 meses), aunque al igual que aconteció con las otras variables, los rendimientos son muy propios y determinados por cada clon. En términos productivos promedio, la SP 70-1284 fue la que mostró las mayores producciones de caña y azúcar/ha en ambas modalidades, en tanto que en lo concerniente al rendimiento industrial (Kg Azúcar/TM), la CP 72-1210 alcanzó las mayores concentraciones en las modalidades cruda y quemada, respectivamente. Se concluye que cada clon posee características muy diferentes que obligan a su determinación y conocimiento previo y particular, a efecto de optimizar y maximizar sus rendimientos.
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
San José (Costa Rica) EUNED/EUNA
1996
|
Subjects: | SACCHARUM OFFICINARUM, CLONES, QUEMA CONTROLADA, COSECHA, ELECCION DE LA EPOCA, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, COSTA RICA, CAÑAS, GUANACASTE, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|