Efecto de la densidad de adultos virulíferos de la mosca blanca (Bemisia tabaci) sobre la severidad del mosaico amarillo del tomate

Se estudió el efecto de la densidad de adultos virulíferos del vector de geminivirus Bemisia tabaci, para determinar si la severidad de la enfermedad y el rendimiento en tomate variaban al aumentar tal densidad. Se hizo mediante inoculaciones controladas, en el campo (CATIE, Turrialba, Costa Rica), con tomate de mesa, var. Dina Guayabo. El almácigo se hizo en bandejas plásticas, cubiertas con malla fina (Agronet-S). Se trasplantó a los 39 días. En el campo se estableció un diseño en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Cada unidad experimental midió 7,68 metros cuadrados y tuvo 16 plantas. En todos, salvo el testigo, las plantas se inocularon con geminivirus 4 días después del trasplante (ddt). Los tratamientos (densidades del vector) fueron: 2, 5, 10, 15, 20 y 30 adultos virulíferos, denominados T2, T5, T10, T15, T20 y T30, respectivamente. Semanalmente se registraron la severidad de la enfermedad, la altura y biomasa de cinco plantas por unidad experimental, así como la concentración relativa de ADN viral en el follaje. Al final de la temporada, se registró el rendimiento, subdividido por categorías comerciales. La severidad de la enfermedad redujo el rendimiento (Y=-0,77X + 2,83, R al cuadrado=0,82), al igual que la densidad del vector (Y=-0,0014X + 1,33, R al cuadrado=0,78). Sin embargo, no hubo relación de la concentración de ADN viral en el follaje con la densidad de adultos virulíferos ni con la severidad de la enfermedad. En T2 y T5, los rendimientos fueron satisfactorios comercialmente (1,34 y 1,18 g/planta, respectivamente), con buena representación de la 1a. categoría. Esto sugiere que el uso de insecticidas para reducir la densidad de adultos virulíferos puede mejorar los rendimientos si se hace en momentos muy específicos, antes de que la epidemia se desarrolle ampliamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 232 Salazar, E., 108623 Ramírez, P., 60281 Cubillo, D., 111053 Rivas, G., 78053 Hilje, L., 48660 Bertsch, F., 111206 Rivera, G., 95990 Mora, F., 98737 Navarro, J.R., 45620 Badilla, W. eds., 2860 Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo, San José (Costa Rica), 5417 Colegio de Ingenieros Agrónomos, San José (Costa Rica), 2859 Asociación Costarricense de Fitopatólogos, San José (Costa Rica), 10. Congreso Nacional Agronómico y de Recursos Naturales - 3. Congreso Nacional de Fitopatología - 2. Congreso Nacional de Suelos San José (Costa Rica) 8-12 Jul 1996
Format: biblioteca
Published: San José (Costa Rica) EUNED/EUNA 1996
Subjects:LYCOPERSICON ESCULENTUM, VIROSIS, BEMISIA TABACI, GEMINIVIRUS, VECTORES, RENDIMIENTO, COSTA RICA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!