Efectos del mal drenaje y su control sobre la productividad del cultivo del banano
Se ha observado el comportamiento del clon Valery con respecto a profundidad del nivel freático; para ello se han evaluado, la altura y diámetro de la planta, tiempo para la emergencia floral, tiempo de la fruta colgando, la longitud del dedo central de las manos superiores media e inferior, el tiempo de emergencia del hijo de sucesión, peso del racimo, grado de cosecha, número de manos por racimo, así como también la distribución radicular. Se ha encontrado que "a mayor" profundidad del nivel freático, el tiempo para: la emergencia floral, emergencia del hijo de sucesión, tiempo de la fruta colgando es menor. Así mismo, se ha observado un mayor peso del racimo, número de manos y la longitud de los dedos. Además se encontró una mejor distribución radicular a traves del perfil conforme aumenta la profundidad del nivel freático. Estos resultados nos indican que en las zonas tropicales donde la precipitación es mayor que evapotranspiración; la práctica de drenaje constituye en una imperiosa necesidad para mejorar la aereación de los suelos y por ende obtener mayores producciones. En términos generales los terrenos drenados son más productivos que los no drenados, el problema reside en valorar correctamente la utilización potencial de los suelos, diseñar e instalar el drenaje más económico en terrenos que así lo justifiquen, y mantener un sistema que funcione de tal manera que se produzcan los máximos rendimientos y beneficios. Para ello es necesario medir y evaluar todas las propiedades físicas e hidrológicas del suelo que determinen su capacidad para retener y transmitir cantidades adecuadas de aire, y humedad, desde luego estas medidas deben estar relacionadas con las respuestas de la planta.
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Published: |
San José (Costa Rica) EUNED/EUNA
1996
|
Subjects: | MUSA (BANANOS), DRENAJE, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|