Heterosis entre poblaciones de maíz diferente grado de introgresión de germoplasma exótico

Con el objetivo de ampliar la variabilidad genética del maíz cultivado en los Estados Unidos se han iniciado Programas de Investigación tendientes a aumentar la variabilidad genética a través de la incorporación de germoplasma exótico. Es así como la elección de una cruza de germoplasma exótico x adaptado con altos efectos heteróticos así como, la identificación de patrones heteróticos es de vital importancia para el uso de germoplasma exótico en programas de selección e hibridación. En esta investigación se utilizaron 13 poblaciones con diferentes niveles de germoplasma adaptado (0, 50, ó 100 por ciento) y se cruzaron en un sistema dialélico. Los resultados indican que poblaciones con alto promedio de rendimiento en cruzas no mostraron alta heterosis varietal (hj). Esto sugiere que al establecer patrones heteróticos es primordial en la elección de poblaciones para ser usadas en programas de selección. En general las poblaciones 100 por ciento adaptadas rinden más en cruzas que 50 por ciento adaptado. La proporción de la varianza genética aditiva (vj = 60 por ciento) fue más importante que la varianza genética no-aditiva (hjj ' = 40 por ciento).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 59965 Crossa, J., 70809 Gardner, C.O., 97381 Mumm, R.F., Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola, Guatemala (Guatemala) ICTA 11332, 33. Reunión Anual del PCCMCA Guatemala (Guatemala) 30 Mar - 4 Abr 1987
Format: biblioteca
Published: Guatemala (Guatemala) 1987
Subjects:ZEA MAYS, VARIACION GENETICA, VIGOR HIBRIDO, INTROGRESION, RENDIMIENTO DE CULTIVOS,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!