Reducción de la severidad del mosaico amarillo del tomate mediante fertilización al suelo

En el invernadero se evaluó el efecto de la fertilización con N-P-K al suelo, para reducir la severidad del mosaico amarillo del tomate. Se trabajó con la var. Hayslip, de crecimiento determinado. El almácigo se cubrió con la malla Agronet-S, por 30 días. En el invernadero se utilizó un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial, con cuatro repeticiones. Los tratamientos fueron ocho dosis de N-P-K, resultantes de la combinación de 400 y 1200 kg/ha de nitrógeno, 600 y 1800 kg/ha de fósforo, y 300 y 900 kg/ha de potasio. Las plantas se inocularon con germinivirus 1 día después de trasplantadas (ddt). Los tratamientos se duplicaron (testigos sin inocular), pero fue imposible evitar que estos se infectaran. Las dosis se aplicaron semanalmente durante 60 ddt, según la curva de absorción de nutrimentos del cultivo. Se registraron la severidad de la enfermedad, altura y biomasa de la planta, concentración de nutrimentos y ADN viral en el follaje, y rendimientos. En todos los tratamientos se redujo la severidad de la enfermedad, sobresaliendo los dos con mayor cantidad de fósforo. Aunque en éstos los rendimientos fueron altos (1,10 y 1,14 kg/planta, respectivamente), la principal clase comercial estuvo poco representada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 102535 Padilla Raudales, Mario R., 78057 Hilje, Luko asesor/a, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica entidad editora 3977
Format: biblioteca
Language:| 0
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 1995
Subjects:LYCOPERSICON ESCULENTUM, SEMILLERO, GEMINIVIRUS, VIROSIS, BEMISIA TABACI, METODOS DE APLICACION, DOSIS DE APLICACION, CONTROL DE ENFERMEDADES, COSTA RICA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5484
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!