Efecto de padre, sexo y estación del año sobre el peso de destete de terneros Hereford
Los pesos al destete de 145 terneros Hereford machos y hembras P.P. y P.P.C. fueron estudiados en un establecimiento del Oeste de la Provincia de Buenos Aires, analizándose el efecto de sexo, época de nacimiento y padre. Por el método de cuadrados mínimos se fijaron las constantes para cada una de estas variables. Los resultados mostraron una diferencia significativa (P menor a 01) de 28.810 Kg. entre machos y hembras, mientras que no se encontraron diferencias significativas en época de nacimiento, aunque se evidencia una tendencia en favor de los nacidos en otoño. Las diferencias entre progenie de toros padres no fueron significativas, sin embargo, la diferencia entre el promedio del mejor toro y el peor fue de 18 Kg. Estos resultados indican: a) que es fundamental ejercer un mejor control del ambiente a fin de detectar padres con mayor valor reproductivo por el peso de destete de sus crías; b) que deben obtenerse factores de corrección con datos para las diferentes zonas del país ya que los factores norteamericanos actualmente en uso parecen diferir sensiblemente de la realidad en este medio. Se sugiere por lo tanto analizar datos sobre la base de comparaciones dentro de cada clase de terneros, evitando a la vez formar grupos de campo entre terneros nacidos con intervalos mayores de uno o dos meses.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | PADRE, SEXO, PROPIEDADES BIOLOGICAS, DESTETE, PESO AL DESTETE, TERNERO, ALIMENTACIÓN DEL TERNERO, RAZAS [ANIMALES], |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=56472 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|