Distribución espacial de la evapotranspiración del cultivo de referencia y de la precipitación efectiva para las provincias del centro - noreste de Argentina
Este trabajo se enmarca en el Acuerdo FAO-INA [Instituto Nacional del Agua] Identificación de potenciales nuevas áreas de regadío y áreas de riego complementario en las cuencas de la zona nordeste de Argentina.. Sus objetivos: conocer la evapotranspiración mensual del cultivo de referencia [ETo], analizar su variabilidad y representarla espacialmente.. El estudio comprendió el centro - noreste de Argentina, utilize el programa CROPWAT 8.0 - FAO y los datos climáticos fueron obtenidos de la base CLIMWAT 2.0. La información se volcó en formato gráfico utilizando Arc View 3.2ª y las variables de interés se interpolaron mediante el método Kriging.. Los resultados muestran: [a] la estación con mayor ETo anual es Santiago del Estero: 1767 mm.año-1; la mínima ETo [1150 mm.año-1] se observa en Loreto [Misiones], [b] la ETo media del area de estudio para enero varía entre 160 y 200 mm.mes-1 y la de julio está comprendida entre 35 y 90 mm.mes-1, [c] en el NE de Córdoba la ETo media de enero varía entre 165 y 185 mm.mes-1, mientras que en julio, la variabilidad es menor y [d] la lluvia para un año hidrológico medio varía entre 605 y 1825 mm.año-1 con una precipitación efectiva comprendida entre 500 y 1400 mm.año-1 aumentando hacia el noreste.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | RIEGO, NECESIDADES DE AGUA, EVAPOTRANSPIRACION, BALANCE HIDRICO, CULTIVO, PRECIPITACION ATMOSFERICA, PROGRAMAS DE ORDENADOR, ARGENTINA, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=32178 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|