Plantas preferidas para leña en la zona de bosque seco de Pedro Santana y Bánica, República Dominicana aspectos etnobotánicos y de manejo sustentable
En la zona fronteriza de la República Dominicana con Haití, la leña se usa como combustible doméstico y para pequeñas industrias como panaderías. Habitantes de la zona mencionaron ocho árboles y arbustos como especies preferidas para leña, destacándose Acacia macracantha y la especie endémica Acacia scleroxylon.. Criterios importantes eran que la leña dure mucho tiempo en el fuego, que dé buena brasa, y que no produzca humo.. Con la intensidad actual del uso de leña, no se considera que sea un factor importante de deforestación en la zona en este momento.. Esta situación podría cambiar si aumenta la demanda de carbón vegetal.. Dada la capacidad de rebrote de varias de las especies, se recomienda desarrollar sistemas de uso sustentable basados en el manejo del rebrote, y establecer plantaciones de uso múltiple.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | LEÑA, CARBON VEGETAL, PRODUCTOS FORESTALES, MADERA, ETNOBOTANICA, PLANTAS LEÑOSAS, SOSTENIBILIDAD, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31828 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|