Aptitud agroclimática de áreas áridas y semiáridas de Argentina para el cultivo de tuna [Opuntia ficus indica] como fuente de bioetanol
La tuna [Opuntia ficus indica] cumple con los requisitos que deben reunir los cultivos energéticos para zonas áridas y semiáridas.. Gran parte de su habilidad para crecer en esos hábitats marginales se debe a que puede cumplir su ciclo con 150 mm anuales de precipitación.. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la aptitud agroclimática argentina para plantar Opuntia ficus índica en áreas marginales con el doble propósito de cosechar higos tuna y utilizar los cladodios para producir bioetanol.. En base a datos climáticos, necesidades bioclimáticas y resistencia a las heladas en diferentes estados ontogénicos de la especie se delimitaron áreas óptimas, apropiadas y marginales de cultivo.. Las áreas marginales por heladas delimitadas para plantaciones jóvenes no lo son para plantaciones adultas y las áreas marginales por humedad podrían modificarse mediante la aplicación de riego, ampliando la extensión del agroclima en Argentina.. La zonificación agroclimática permitió ver la potencialidad de expansión del cultivo con fines energéticos en tierras marginales.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | OPUNTIA FICUS INDICA, CLIMATOLOGIA, CARACTERISTICAS DEL SITIO, FACTORES CLIMATICOS, PLANTACION, CULTIVOS ENERGETICOS, FUENTE DE ENERGIA, BIOCARBURANTE, ZONA ARIDA, ZONA SEMIARIDA, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=30628 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|