Diferenciación de cultivares y sintéticas experimentales de festuca alta [Lolium arundinaceum [Schreb.] Darbysh] en Pergamino, mediante el uso del valor del tiempo térmico de desarrollo.
Para que ocurran cada uno de los eventos fenológicos y sus respectivas fases, las plantas necesitan satisfacer determinados requerimientos de temperatura , de fotoperíodo o de ambos. Es conocida la influencia de la temperatura sobre la realización y duración de los eventos y de sus correspondientes fases fenológicas. El requerimiento térmico se define como la cantidad de calor acumulado necesario para que las plantas completen una determinada etapa de desarrollo o fenofase. Una forma de medir y expresar esta temperatura acumulada es mediante la determinación del Tiempo Térmico de Desarrollo [TTD] [expresado en °C día] y que se calcula teniendo en cuenta la suma de las temperaturas medias diarias, cuando las mismas están por encima de una determinada temperatura llamada Temperatura Base. Debido a que puede haber diferencias entre distintas temporadas en la cantidad de °C día acumulados, el TTD es un valor más consistente que la fecha calendario para predecir la ocurrencia de los distintos eventos o estados de desarrollo de las plantas. Por otro lado, el TTD estaría fuertemente asociado a un genotipo o a una población y por ello, puede resultar útil para caracterizar cultivares comerciales y sintéticas experimentales de festuca alta, mediante la utilización del valor del TTD. Para ello, durante el período 2006 - 2008, se calcularon los valores de TTD requeridos para la ocurrencia de los diferentes eventos y fases fenológicas de distintos cultivares comerciales y sintéticas experimentales. Los resultados obtenidos indicaron que cada genotipo presentaba necesidades térmicas diferentes para que ocurran los distintos eventos y fases fenológicas. Por ello, sería factible considerar al valor del TTD como una herramienta útil para carcaterizar y diferenciar cultivares sintéticos de festuca alta. El ordenamiento relativo de los genotipos según el TTD, para alcanzar el evento antesis, se mantuvo constante en los distintos períodos analizados.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | FESTUCA ARUNDINACEA, VARIEDADES, BUENOS AIRES [PROVINCIA], FENOLOGIA, VARIACION ESTACIONAL, TEMPERATURA, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=29077 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|