Actividad radical, removilización y absorción de N en trigo en postantesis bajo dos sistemas de labranza y fertilización nitrogenada.
El objetivo del trabajo fue analizar la actividad radical y su relación con la acumulación, removilización y absorción de N en trigo durante postantesis bajo dos sistemas de labranza y distintas dosis de fertilización nitrogenada.. La mayor acumulación de N bajo la labranza convencional se tradujo en un mayor aporte de N al grano (10,36 g m-2 en 2002 y 10,19 g m-2 en 2003) y en un mayor rendimiento (485,78 g m-2 en 2002 y 468,2 g m-2 en 2003).. La siembra directa no presentó diferencias con la labranza convencional en el N absorbido postantesis, pero sí en el removilizado.. La fertilización aumentó el N acumulado en cada etapa fenológica, el N removilizado y el N absirbido postantesis.. La materia seca radical disminuyó desde antesis hacia madurez. No obstante su tasa de absorción específica de N (SARn) se mantuvo, lo que sugiere que el N acumulado en el grano no sólo proviene del N removilizado sino también del absorbido pastantesis.. Durante el llenado de granos la MSR no mostró relación con la tasa de absorción de N, pero sí lo hizo su SARn (r=0,99** y 0,97** para 2002 y 2003 respectivamente).. Los cultivares presentaron un comportamiento diferencial frente a los distintos tratamientos analizados.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | TRIGO, NITROGENO, ABONOS NITROGENADOS, SISTEMAS DE CULTIVO, ABSORCION, RAICES, |
Online Access: | http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=27477 http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber= |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|