Androesterilidad en girasol y comportamiento de líneas endocriadas a la podredumbre blanca de capítulos

En las localidades bonaerenses de Balcarce y Camet se evaluaron los acitoplasmas: 1] androfertil y androestériles -CMS PET-1, CMS PET-2, CMS GIG-1, CMS PEF-1-, introducidos en la línea HA 89, y 2] androfertil y el androesteril CMS PET-1, incorporados en otras cinco líneas de girasol, a las inoculaciones de Sclerotinia aclerotiorum en capítulos.. Se cauntificó la incidencia [INC] y el período de incubación relativo [PIR] de la enfermedad. . No hubo efecto de los citoplasmas androestériles introducidos en HA 89.. En las seis líneas con CMS PET-1, la INC fue inferior que la producida por sus líneas osoplásmicas androfértiles; el PIR fue sin embargo similar.. Estos resultados sugerirían la posibilidad de utilizar otra fuente de androesterilidad, diferente a la tradicional CMS PET-1 utilizada hasta ahora, en la producción de semilla híbrida a fin de disminuir la uniformidad citoplásmica en los híbridos comerciales de girasol y, en consecuencia, el riesgo de epifítias relacionadas a enfermedades de herencia materna.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Crognale, L., Castaño, F., Ré, J., Rodríguez, R., Echeverría, M. Mercedes
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:GIRASOL, HERENCIA GENETICA, UNIFORMIDAD CITOPLASMICA, RESISTENCIA, SCLEROTINIA SCLEROTIORUM, ,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=26150
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!